 |
Vistas del parque y del embalse desde el castillo. |
EL REINO DEL MONTE MEDITERRÁNEO
 |
El espeso bosque mediterráneo en todo su explendor. |
EL SALTO DEL GITANO
 |
Salto del Gitano |
EL EMBALSE
 |
Laderas del embalse pobladas de matorral mediterráneo. |
 |
Laderas del embalse pobladas de matorral mediterráneo. |
 |
Laderas del embalse pobladas de matorral mediterráneo. |
LA DEHESA
 |
Dehesas que rodean el parque. |
 |
Dehesa integrada en el parque, con encinas (Quercus ilex ballota) y alcornoques (Quercus suber). |
RÍOS Y ARROYOS. Islas húmedas en este mundo mediterráneo
 |
Valle poblado por fresnos, que junto a otras especies de ambientes más húmedos acompañan a los arroyos. |
 |
Arroyo de Malvecino |
 |
Arroyo de Malvecino |
 |
Arroyo de Malvecino |
 |
Arroyo de Malvecino |
 |
Arroyo de Malvecino |
 |
Arroyo de Malvecino acercándose ya al embalse |
 |
Arroyo de Malvecino acercándose ya al embalse |
 |
Arroyo de Malvecino acercándose ya al embalse |
 |
Arroyo de Malvecino acercándose ya al embalse |
 |
Frondosidad en uno de los arroyos, dominado por los fresnos. |
 |
Arroyo de Malvecino acercándose ya al embalse |
 |
Arroyo de Malvecino acercándose ya al embalse |
 |
Arroyo de Malvecino acercándose ya al embalse |
FAUNA
 |
Cierva en una de las áreas recreativas. |
 |
Cierva en una de las áreas recreativas. |
 |
Ciervas entre el matorral de jara, donde se llevan a cabo repoblaciones de árboles autóctonos. |
 |
Pareja de cigüeñas negras (Ciconia nigra)
|
 |
Pareja de cigüeñas negras (Ciconia nigra) |
 |
Pareja de cigüeñas negras (Ciconia nigra) |
 |
Pareja de cigüeñas negras (Ciconia nigra) |
 |
Buitres leonados (Gyps fulvus) |
 |
Roquero solitario (Monticola solitarius)
|
 |
Alcaudón común (Lanius senator)
|
 |
Alcaudón común (Lanius senator)
|
 |
Peces de Extremadura, con gran presencia de especies exóticas. Muchas de estas especies están presentes en el embalse y los ríos del Parque Nacional de Monfragüe.
|
 |
Cardumen de alevines de pez gato negro (Ameiurus melas), especie exótica invasora. |
FLORA
 |
Flor de jara pringosa (Cistus ladanifer), planta que forma los matorrales más extensos del parque. Se aprecia también un escarabajo repleto de polen. |

No hay comentarios:
Publicar un comentario